Nuevo importe máximo del kilometraje en España exento de IRPF

Descubre el nuevo valor máximo del kilometraje exento de impuestos y cómo afecta a los empleados y empresas en España.
Descubre el nuevo valor máximo del kilometraje exento de impuestos y cómo afecta a los empleados y empresas en España.
El pasado 17 de julio de 2023, el Ministerio de Hacienda en España anunció la actualización de la compensación máxima de gastos de kilometraje a 0,26€ para aquellos trabajadores que usan su vehículo en el ámbito laboral. Esta medida, reflejada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tiene como objetivo ajustar las tarifas de reembolso por kilómetro recorrido e introducir el nuevo valor máximo del kilometraje exento de IRPF para contribuyentes.
A continuación, analizaremos los detalles de esta actualización y cómo afecta a los empleados y empresas en España. También exploramos el valor del kilometraje exento de impuestos y cómo esta medida puede impactar positivamente en la economía personal y profesional de los trabajadores que utilizan su coche para ejercer su trabajo.
Hacienda ha aumentado la tarifa máxima de reembolso por kilómetro recorrido de 0,19€ a 0,26€. Esta actualización en la compensación de gastos de kilometraje es especialmente relevante para los trabajadores que dependen de su vehículo para llevar a cabo sus funciones laborales. La compensación de kilometraje cubre el combustible y los gastos relacionados con el desgaste ocasionado al vehículo y sus posibles averías. También están dentro de esta protección, aunque de manera proporcional, el seguro y los impuestos relacionados con el vehículo.
El aumento en la tarifa de reembolso refleja el incremento de los costos asociados al mantenimiento y el combustible de los vehículos, proporcionando una compensación más justa y acorde con la economía actual.
Según lo establecido en el BOE, el importe máximo del kilometraje que está exento de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es de 0,26€ por kilómetro recorrido.
Esta novedad es de gran importancia para aquellos trabajadores que usan su coche para fines laborales y reciben una compensación por ello. Antes de esta actualización, el valor límite exento de IRPF era 0,19€ por kilómetro desde 2005. Con el aumento a 0,26€, los trabajadores podrán disfrutar de un mayor beneficio fiscal, ya que no tendrán que tributar por un porcentaje más elevado de la compensación recibida por sus desplazamientos.
Para calcular el importe del kilometraje ha de multiplicarse el número de kilómetros recorridos por el importe de kilometraje aplicado por la empresa. Por ejemplo, una empresa ofrece la nueva compensación máxima de 0,26€ por kilómetro recorrido a sus trabajadores, y el empleado se desplaza habitualmente 30 kilómetros de ida y 30 kilómetros de vuelta en coche. La empresa puede optar a reembolsar 60 kilómetros (ida y vuelta) x 0,26€ = 15,60€.
Con tal de recibir la bonificación del kilometraje, el empleado ha de presentar la factura de combustible y una declaración justificativa del desplazamiento. Tras comprobar los documentos y la información, la empresa puede realizar un ingreso en la cuenta corriente del trabajador.
La actualización en la compensación de gastos de kilometraje y el aumento en el valor del kilometraje exento de IRPF traen consigo varios beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas.
Para los trabajadores, esta nueva medida supone una ayuda en sus finanzas personales, ya que recibirán una compensación más acorde con los costos reales de sus desplazamientos laborales. Además, el aumento del valor del kilometraje exento de IRPF implica que una parte más significativa de la compensación recibida estará libre de impuestos, lo que se traduce en un mayor poder adquisitivo y una pequeña reducción de la carga fiscal.
Por otro lado, las empresas también se ven favorecidas con esta actualización. Al proporcionar una compensación un poco más justa y competitiva por el uso de su vehículo personal en el trabajo, las compañías pueden motivar a sus empleados a utilizar sus propios coches para desplazamientos laborales, en lugar de usar los vehículos corporativos. Esto puede generar un ahorro en los costes de mantenimiento y flota de la empresa, además de favorecer una mayor flexibilidad en la gestión de los desplazamientos.
La actualización en la compensación de gastos de kilometraje y el nuevo valor del kilometraje exento de IRPF representa un avance considerable en la regulación de los reembolsos por desplazamientos laborales en España. Cabe destacar que el precio por kilometraje no está regulado en España y cada empresa puede compensar a sus empleados como quiera. Con el ajuste de las tarifas y la mejora en los beneficios fiscales para los trabajadores, se espera que esta medida mejore la equidad y ofrezca mayores beneficios para aquellos trabajadores que utilizan su coche para su actividad laboral.
Desde Circula, seguimos atentos a las novedades y cambios en las regulaciones fiscales para ofrecer siempre un servicio óptimo y actualizado para todos nuestros usuarios.
A través de Circula, las empresas y sus empleados pueden automatizar la gestión de los gastos de kilometraje en segundos con la aplicación móvil o web más intuitiva.
Empieza la prueba gratuitaSi buscas un software para gestionar los gastos de los empleados, solicita hoy tu auditoría personalizada
Solicitar demo